El día 6 de mayo del 2015 fuimos con 2do del Colegio Newlands a la reserva municipal Santa Catalina, ubicada en la localidad de Lomas de Zamora.
Acompañados por las profesoras Laura Smietniansky, Florencia Barletta y Victoria Vazquez. Viajamos hasta la reserva en colectivo. Cuando llegamos, habia un guía llamado Pablo Centurión. Lo primero que nos mostró fueron las reglas:ï
Luego hicimos un recorrido mientras Pablo nos explicaba los distintos tipos de árboles y plantas como el algarrobo blanco, el ceibo, el ombú, la mora, la mora de papel, el tala y el fumo bravo.
Pablo nos contó que unos chicos quemaron una parte del bosque pero lograron apagar el incendio. Pablo también nos contó sobre animales e insectos y que se alimentaban de las hojas de los árboles excepto del eucaliptus. Unas mariposas como la mariposa de bandera Argentina, Zafiro y otra llamada Tilin.
Luego frenamos a descansar y compartimos comida y una bebida.
Finalizando el recorrido, vimos una especie de cueva/hueco y Pablo nos contó que ahi vivia un lagarto y lo cazaron y esta conservado muerto en un frasco con alcohol y formol.
En mi opinión, ir a la reserva estuvo bueno y nos fuimos con una gran experiencia.
Falta información acerca de cada uno de los árboles que vimos. Tampoco mencionaste si las especies eran autóctonas o no. Si bien la crónica está correcta en cuanto a su redacción, ortografía y gramática, le falta mucho contenido acerca de todo lo que fue comentando el guía a lo largo de la visita.
ResponderEliminar6 (seis)