martes, 15 de julio de 2014

Formal Letter

Dear Sir:
Hello my name is Tom Pratt and I am sending you this letter because I want the job of waiter in your "La Nueva" restaurant. I studied in the International University of Mendoza, then I graduated and got my first job in a Sushi's restaurant.
I worked in many other restaurants as a waiter, chef and also as a cashier and I am very good in all those things. The best restaurant where I worked is called "La Florencia" and is the best restaurant in Buenos Aires.
I hope you accept me because I like restaurants very much.
                          Regards,
                                         Pratt.

domingo, 13 de julio de 2014

Reflexión sobre la carta del Jefe Seattle

Mi reflexión sobre la carta que escribió el último Jefe Seattle al presidente de EEUU es que debemos cuidar la naturaleza, no contaminarla, cuidar a todos los seres vivos que hay en ella y que el hombre "blanco" esta destruyendo la naturaleza .También me ayudo a darme cuenta mejor lo que esta pasando en el presente con la naturaleza.

(Foto del Jefe Seattle y de la naturaleza)

viernes, 4 de julio de 2014

Laika en el espacio

Laika fue una perra espacial soviética que se convirtió en el primer ser vivo terrestre en orbitar la Tierra y también fue el primer animal que murió en órbita. Laika, una perra callejera, originalmente llamada Kudryavka fue sometida a entrenamiento y finalmente fue elegida como la tripulante de la nave espacial soviética Sputnik 2, lanzada al espacio exterior el 3 de noviembre de 1957. Laika murió entre cinco y siete horas después del lanzamiento, bastante antes de lo planeado. La causa de su muerte, que no fue revelada sino hasta décadas después del vuelo (2002), fue, probablemente, una combinación del estrés sufrido.

(Sputnik 2)

jueves, 3 de julio de 2014

Satélite artificial

Acá les dejo una infografia sobre el satélite artificial. Yo elegí este tema porque el satélite artificial es uno de los satélites que más me interesan.

martes, 1 de julio de 2014

Pesticidas y alimentos

Científicos afirman que los pesticidas ponen en riesgo las reservas de alimentos. Un estudio indica que el impacto de estos productos químicos es mayor al pensado y reclaman que las regulaciones fallaron en prevenir la contaminación.
"Los insecticidas más usados en el mundo contaminaron el medio ambiente en una forma tan penetrante que provocaron que la producción mundial de alimentos esté en peligro". Esa es la conclusión a la que llegó un equipo internacional de científicos hasta el momento más importante sobre el impacto de productos químicos. La evaluación fue realizada por 29 investigadores internacionales especializado en pesticidas sistémicos.
La Unión Europea ya suspendió en 2013 el uso del fipronil y de tres neonicotinoides debido a sus efectos, cuando en otras partes del mundo no existen registros sobre la cantidad de pesticida usado y el área en la que se uso.